www.gonzalezcalero.com


martes, 22 de noviembre de 2016

Palacio Santos.

http://gonzalezcalero.com/portfolio/palacio-santos/


Este trabajo (Click aquí o en la foto) es un registro documental artístico del Palacio Santos, sede actual de Cancillería de la República Oriental del Uruguay y la que fuera casa del Presidente Máximo Santos, de ahí su nombre. Está ubicada en la calle 18 de julio 1177, esquina Cuareim, en Montevideo.

Este registro fue realizado por encargo y las fotos son propiedad del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay. No pueden ser copiadas, reproducidas o manipuladas de ninguna manera, por nadie. Sólo para observar en la web. No están bajo ningún tipo de comercio.

El registro buscó actualizar las fotografías tomadas por el Estudio Testoni para el libro de la Sra. Rosa Carmen Baroffio titulado “Palacio Santos” reeditado en el 2004.

Es un placer para mí presentarles este trabajo fotográfico, de un palacio hermoso, que como dice el historiador Reyes Abadie en el libro mencionado anteriormente, es un “legítimo orgullo del patrimonio histórico y edilicio de nuestra ciudad” y agrego, de todos los Orientales.

miércoles, 26 de octubre de 2016

Homenaje al Dr. Jorge Batlle.


Cuando le planteé al Dr. Batlle que me gustaría retratarlo, la primera pregunta-respuesta que recibí, con su característica forma de ser fue: “¿para qué querés un retrato mío..?” Una pregunta que para mí, la respuesta era obvia. Casi se contestaba por la negativa ¡cómo no quererla…!
Pues me fui a enterar que a Batlle no le gustaban los retratos, “no me gustan, no salgo bien” dijo, pero le pregunté, ¿no le gustan o es porque no sale bien?; obviamente respondió a su manera, “no me gusta posar, todas mis fotos, hasta las de campaña han sido sin posar”.

-No se preocupe, respondí.

Yo quería un retrato, serio, temperamental, firme, atemporal, una locura mía, porque era una persona que hablaba mucho, casi todo el tiempo y se reía mucho. Me lo dijo como en tono de advertencia, que prácticamente estaba condenado al fracaso con esa loca idea.
Entre preguntas, respuestas, conversaciones, risas, fotos y mates, Batlle hizo lo que quiso como era de esperar y yo busqué las fotos. Genial.

Esta foto que hoy presento por primera vez y que él no conoció, es muestra de ello, de lo distendido y en mi opinión, representativa también. Un retrato adicional, de su persona y genio, que entre fotos, charlas y mates, siempre tenía una picardía, una guiñada sagaz.
Para mí un hermoso recuerdo, para quienes lo quieren, seguro les va a gustar.
Vaya mi granito de arena a contribuir con su homenaje.

Saludos.

lunes, 22 de agosto de 2016

El filósofo moderno.

El filósofo moderno.





Caminando por el shopping, el filósofo moderno de pronto reflexionó.

Sintió que su conclusión era buena y mejor aún sería compartirla.

Tomó su teléfono y se preparó para publicarlo en Facebook.

Entonces pensó…

-Es una reflexión profunda para un medio tan frívolo. Mejor lo escribo en mi notebook con los otros pensamientos cuando llegue a casa.-

Al enfrentarse a su computadora ya en la tranquilidad del hogar, sintió que era un medio muy tecnológico para su composición intelectual y que sería mucho más adecuado escribirlo de puño y letra.

Arrancó de un cuaderno una hoja y con una pluma, se dispuso seguro a estilar.

Al contemplar su obra sintió que su caligrafía era mediocre y que no reflejaba en absoluto lo elevado y elaborado de su voluntad.

Entonces cuestionó la caligrafía y entendió que no era más que un adorno rebuscado y que lo esencial era el mensaje.

Lo meditó una vez más, para ser directo a la hora de transmitirlo.

Y pensó… -La esencia no es el mensaje, es el sentimiento anterior que me llevó a la construcción de la conclusión. Ése es el padre de todas las reflexiones.-

Entonces no lo discutió más. Se marchó a navegar por los mares del sentir, recostado en un sillón.

Al retornar satisfecho con lo que había experimentado, se dio cuenta que le inundaba una gran paz interior.

Se sintió feliz y deseó compartir su hallazgo. Pero lo inquietó mucho no saber transmitir ese aprendizaje con sus amigos.

Y perdió la paz.

Entonces tomó el teléfono súbitamente y en Facebook escribió su pensamiento. Estaba listo a compartirlo con la seguridad que le generaba esa gran contribución, cuando por su mente se cruzó…

-Con tantas publicaciones livianas alrededor, nadie notará la importancia.-

Se tomó un momento…

Borró todo y posteó la foto de un cachorrito.

Al ver sus amigos la publicación, todos pensaron –que extraño, cuanta frivolidad para un filósofo.-

Y pusieron “me gusta”.



MGC. 2016

martes, 26 de julio de 2016

Adiós a Gustavo Guichón.




Hoy martes 26 de julio de 2016, falleció el payador uruguayo y del mundo, Gustavo Guichón a los 73 años de edad en Salta, Argentina. La triste noticia y gran pérdida me llevó a revivir las Criollas del Roosevelt dónde lo conocí y tuve la suerte de conversar, escuchar sus relatos, sus payadas y de fotografiarlo allá por el 2011. Lo recuerdo rebelde trotamundos, pero de cansada voz. Gastada por tanta jineteada, tanto grito de vuelta de honor, tanto canto con guitarra y tanta rima al payar. Un tipo con voz de radio AM y sonido a tradición.

Son apenas unos recuerdos que quería compartir, de un payador que seguirá viviendo en las canciones, en los fogones y en las fiestas gauchas de toda Sudamérica.

Mis condolencias a la familia.

"El Raviol" por Gustavo Guichón. Contra la Pasta Base.







martes, 12 de julio de 2016

160 años de las relaciones diplomáticas entre Alemania y Uruguay


En el mediodía del 11 de julio de 2016, se realizó la ceremonia inaugural de la muestra "El camino hacia la unidad alemana" en el patio empedrado del Palacio Santos, sede de la Cancillería nacional, con la presencia del Sr. Embajador de Alemania en Uruguay, Dr. Heinz Peters, de la Ministra de Educación y Cultura Sra. Muñoz, Embajadores y amigos, en conmemoración de los "160 años de las relaciones diplomáticas entre Alemania y Uruguay" y en el marco de la visita del presidente alemán Joachim Gauck.
Próximamente también se inaugurará, sumándose a la celebración, la exposición “Intercambio e Innovación” que permanecerá abierta al público del 15 de julio al 21 de agosto en el MuHAr (Ejido 1326)
Foto: Carlos Nalbarte, Prensa del MinRREE.

Más información:
www.montevideo.diplo.de
www.mrree.gub.uy

lunes, 30 de mayo de 2016

¿Ya tenes la tuya?





Tu foto en canvas.

La textura, calidad y calidez de un cuadro tradicional.

Realizamos la foto, la imprimimos en canvas, con bastidor de madera, con o sin marco, del tamaño que quieras y la entregamos lista para colgar. ¡Fácil!

Más info en Facebook: gonzalezcalero.com

martes, 5 de abril de 2016

GONZALEZCALERO.COM

http://gonzalezcalero.com/


Tengo el agrado de invitarlos a visitar mi página web WWW.GONZALEZCALERO.COM

Un nuevo espacio moderno y dinámico, pensado y dedicado totalmente a mi fotografía profesional y Fine Art.

En ella podrán encontrar mi biografía e historia profesional, las áreas de trabajo en Imagen y Estudio, la nueva selección de obras Fine Art para adquisición, tomadas desde el año 2009 al presente, las Exposiciones realizadas, artículos de Prensa y links al Blog personal de todos los tiempos y a la nueva página de Facebook que se inaugura junto a la web.

Este es un proyecto que se ha desarrollado con mucho trabajo y dedicación en conjunto a ProForm Creative Studio, responsable del diseño y asesoramiento.

Esperando sea de su agrado y utilidad y con la intención de seguir tendiendo puentes a la comunicación más directa y fluida, espero reciban esta nueva página que busca mostrar de forma más clara, sencilla y justa el arte de la fotografía.

Gracias por su visita.

Reciban mi más cordial saludo.

Marcelo González Calero.

www.gonzalezcalero.com